Mostrando entradas con la etiqueta Música: Descripción y elementos.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música: Descripción y elementos.. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de abril de 2010

Parámetros y Elementos de la Música

La música esta compuesta por sonidos y silencios combinados.
El sonido se define como la sensación que percibe el oído al recibir las variaciones de presión generadas por el movimiento vibratorio de cuerpos sonoros; se trasmite a través del aire.
Dentro del sonido encontramos cuatro parámetros:
-Altura: Cantidad de ciclos de las vibraciones por segundo o hercios (Hz), así se pueden clasificar los sonidos en "agudos" y "graves".
-Duración: Tiempo que duran las vibraciones que producen un sonido; esta relacionada con el ritmo.
-Intensidad: Fuerza con la que se produce un sonido; depende de la energía.
-Timbre: Cualidad que permite distinguir los diferentes instrumentos/voces aunque se estén produciendo con la misma altura, duración e intensidad; ya que los sonidos que escuchamos son resultado de un conjunto de sonidos simultáneos.

La organización coherente de sonidos y silencios da lugar a otros cuatro parámetros no menos importantes:
-Melodía: Conjunto sucesivo de sonidos, dando gran importancia a los silencios. El resultado de ésta es una secuencia musical con sentido.
-Armonía: Es la concepción vertical de la sonoridad. Tiene como unidad básica el acorde.
-Métrica: Pauta de repetición a intervalos regulares o, en raras ocasiones, irregulares.
-Ritmo: Resultado final de los tres parámetros anteriores, que da lugar a la música.

A continuación, os dejo una fotografía con una breve y clara explicación de notas y figuras musicales para entender más claramente los conceptos anteriores:


Fuentes:

Texto:
-http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica

Imagen:
-http://estudiandopiano.nireblog.com/post/2006/08/26/notaspentagramaespaciosfiguras-musicales-negra

miércoles, 14 de abril de 2010

¿Qué es la música?

La palabra música define la organización de sonidos y silencios coherentemente y con sensibilidad auditiva. Para llegar a esta organización se utilizan los principios básicos fundamentales: armonía, ritmo y melodía. Aunque la música, ha ido cambiando a lo largo de las épocas históricas, como más adelante veremos en próximos artículos.

El fin del arte musical es suscitar la experiencia estética del oyente, expresando sentimientos, pensamientos, ideas... Es decir, un estímulo para el receptor.
Aunque la música se considera una perfección de la combinación de sonidos en el tiempo, es una afirmación discutible dependiendo de los gustos musicales.


Fuentes:
-http://www.monografias.com/trabajos70/definicion-musica-terapia-musicoterapia/definicion-musica-terapia-musicoterapia.shtml